Showing posts with label música. Show all posts
Showing posts with label música. Show all posts

25.4.12

Rebel Music: La historia de la lucha de los Tuareg en doce canciones de Tinariwen







El primer fin de semana de abril de este año, los rebeldes tuareg de África Occidenal avanzaron rápidamente, tomando las ciudades de Kidal, Gao y Timbuktú. Si Mali tiene la forma de una mariposa, los rebeldes afirman tener el control de su vasta ala norte. Los tuareg, durante largo tiempo amos a camello de las desiertos caminos perdidos del Sahara central, han peleado una y otra vez durante los últimos cincuenta años por un hogar en el desierto, autónomo del sur que habla mayormente bambara. Esta revuelta es la más exitosa hasta el momento, alimentada por un flujo de armas libias obtenidas en el último aliento de Muammar Gadafi. Hoy, el principal grupo rebelde, el Movimiento Nacional por la Liberación de Azawad (M.N.L.A.), afirma que ha avanzado tanto como pretendía y anunció que estaba listo para negociar. Pero una facción rebelde llamada Ansar Dine quiere imponer la Sharia (Ley Islámica) en todo el país, y esta mañana (3 de abril de 2012) su bandera negra fue vista ondeando sobre Timbuktu.

Mientras tanto, otro grupo de tuaregs gana terreno en Europa. Son la banda Tinariwen, y están en el medio de su última gira mundial. En febrero, Tinariwen ganó el Grammy al Mejor Álbum de Música Mundial por “Tassili”, que incluye participaciones de miembros de TV on the Radio y Wilco (…) Pero veinte años atrás, eran combatientes y no han excluido la posibilidad de volver a serlo. “¡Somos artistas militares!”, declaró recientemente Abdallah Ag Alhousseini, uno de los cantantes y guitarristas del grupo, a un periodista de Algérie News. “Hoy, si vemos que nuestros hermanos necesitan combatientes en lugar de músicos, iremos al frente, porque estamos siempre listos a responder al llamado de la preservación de nuestra tierra, nuestros valores y nuestra cultura. Eso es lo que hacemos con la música ¡y lo haremos de nuevo con las armas!”.
Hasta ahora, Abdallah se limitó a la música; esta semana, él y sus compañeros han actuado en Francia. Pero el campo de batalla está allí, con él, porque la historia de la insurrección tuareg está escrita en las letras de Tinariwen. Aquí, entonces, una breve muestra de cincuenta años de levantamientos tuareg según doce canciones de Tinariwen.

El resto de la entrada aqui, y aqui la version original del New Yorker.

Vale la pena si les gusta la música.

10.2.12

Spinetta, el músico que nos salvó la vida



Compre varios discos de Spinetta allá por mis años de Colegio secundario y recuerdo haber pasado tardes enteras escuchandolos y aprendiendo algunas de sus canciones en la guitarra. Despues, honestamente no lo seguí mucho pero de aquellos años tengo lindos recuerdos. Apenas me enteré de la noticia me puse triste por el Corvino y por Fabian Casas, dos spinettianos de ley. La del Corvino es la unica nota que vale la pena leer durante estos dias.


"...Durante décadas, la música de Spinetta se erigió como núcleo de resistencia ante el avance de la estupidez como forma de vida. Spinetta actuó como antónimo de “frivolidad”, “banalidad”, etc. Durante los 90, incluso, estuvo varios años sin grabar porque no le ofrecían un contrato discográfico a la altura de sus expectativas. "Leer basura daña la salud, lea libros" fue el mensaje del cartel con el que Spinetta salió en la tapa de la revista Gente durante su romance con Carolina Peleritti. Sin embargo, esa postura, pasada de rosca, muchas veces desembocaba en un hermetismo que en algunos casos se confundía con el elitismo, la solemnidad o la pose intelectual.."

El resto, acá.

28.9.09

Heavy cross

Generalmente esta es la hora del día en que me quedo solo en la oficina, se acabaron las reuniones, los pacientes y el café. Es la hora en que generalmente leo algunos blogs, respondo algunos emails pero sobretodo pienso. Pienso en todo lo que me quedo pendiente para mañana y que seguramente me quedara pendiente para la próxima semana, pienso en todas las cosas que quiero escribir en esta bitácora, pienso que sera del resto de mi semana, del resto del mes y pero mas pienso que sera del resto de mi vida y todo eso es lo que mas o menos pienso cuando me quedo solo en la oficina.

Aquí, reportando con la música bien alta, el ultimo hombre en una oficina

15.7.09

Nostalgia

1.
Un día como hoy, pero en 1789, estallaba la revolución francesa.
Rodaron, literalmente, todas las cabezas de aristócratas, nobles y poderosos lo cual siempre amerita al menos algún tipo de festejo y el nuestro fue en la embajada francesa de Pnomh Penh luchando codo a codo por un poco de vin rouge y otro poco de formage.

2.
Sigo con la lectura de Nabokov. Lolita es una lectura fascinante, una "verdadera sutileza aderezado con sonoras frases en francés". La personalidad de Humbert se nos impone enseguida y nos damos cuenta junto a el que la indiferencia es la forma mas refinada de crueldad.

3.
Apenas comenzada la lectura de Nabokov me entero de la muerte de Michael Jackson y la verdad es que me dio un poco de prurito cada vez que veía sus fans en las calles de Pnohn Penh y si bien todos recordamos buenos momentos de nuestras vidas al momento de escuchar sus canciones la verdad es que esa música deja sabor a poco. Se murió alguien que siempre busco o persiguió ser algo que nunca pudo, lo que nunca fue.

4.
Nadie puede ser lo que no es, Michael, y pienso que tal vez esa sea nuestra pequeña tragedia cotidiana.

14.10.07

Quiero, Quiero

Quiero celebrar la "aparición" de In Rainbows, la grabación más reciente de Radiohead.

Quiero creer que va a ser un momento irrepetible, único, pero sobretodo innovador. Algo así como cuando Diego eludío a los ingleses y todos nos emocionamos o cuando Neil Armstrong dio su salto en la Luna. No exagero. Quiero escuchar, embelesado, el primer disco gratuito más valioso de la historia de la música. Como acabo de leer en el blog de un amigo, es como si hace 40 años, en 1967, uno hubiera llegado a cualquier tienda de discos londinense y, tras dejar sus datos en una hojita de papel, le hubieran entregado una copia (sin portada: apenas el vinilo con una etiqueta precaria en la que se hubiera leído el título de las canciones) del Sgt. Peppers Lonely Hearts Club Band de The Beatles. ¿Qué es lo que sigue? Seguro tener esa sensación de estar preso totalmente de un disco.

10.5.07

"La vida sin música sería un error"

F. Nietzsche.

Accidentalmente borré toda la música de mi Ipod y no hay forma de recuperarla.
¿sobreviviré?

15.9.06

Viernes por la tarde.

Terminaste de trabajar, fue un día pesado, muchas reuniones y distintos criterios para muchas cosas. Estas volviendo a casa y desde la bocina de tu Ipod suena Pulp con Common people y Disco 2000, giras suavemente tu dedo sobre el aparato y el volumen aturde...estas a gusto, sacás la cabeza por la ventana de la camioneta, todo es luminoso y el viento te da en la cara, tu música puede ser la banda sonora de una buena película que te deje pensando...
Quiero una película que tenga a la protagonista con ojos claros y que además tenga un final abierto como me enseño Margui...