Showing posts with label realismo mágico africano. Show all posts
Showing posts with label realismo mágico africano. Show all posts

10.11.11

Caceria de albinos

Estoy en Lichinga desde hace unos cuantos dias. Los mangos acà son mas dulces y sabrosos. En el aeropuerto de Lichinga vi un albino esperando su equipaje. Tenia un gorro muy colorido y tambien lentes de sol. El otro dia lei que cuando los portugueses llegaron a africa pensaron que los albinos eran una nueva raza ya que pese a tener el código genético de cualquier persona de raza negra, un albino tiene el pelo rubio y la piel blanca, pero no es blanco. Se trata de un ser pálido que carece de rasgos físicos caucásicos.

La suerte de los albinos en esta parte de africa creo que es un poco mejor que en el africa oriental en donde los albinos cotizan al alza en países como Tanzania, Burundi, Kenia y Uganda: cuatrocientos dólares por una mano, y hasta 65.000 dólares por el juego entero: las cuatro extremidades, los genitales, las orejas, la lengua y la nariz. Así como los católicos creen en la Virgen María y en un Dios que es tres y uno al mismo tiempo, en Tanzania sus habitantes creen firmemente que los albinos son seres mágicos que dan buena suerte y protegen de los maleficios.


"... A Gasper Elikana lo encontraron los cazadores en octubre pasado cerca de Geita, noreste de Tanzania, un pueblo ubicado en una zona rica en oro que hasta hace menos de un siglo fue colonia alemana. Siguieron sus movimientos durante semanas y decidieron atacarlo cuando iba rumbo a su casa porque creyeron que ese sería el mejor momento. Querían algo de él que pudieran vender. Había plena luz del día cuando lo agarraron a la fuerza por sus extremidades y le taparon la boca para que no pidiera auxilio, pero Gasper logró zafarse pese a sus escasos diez años y lanzó un grito que fue oído por su padre y varios vecinos. El pueblo estaba cerca y en segundos al menos media docena de adultos llegaron a ayudarlo, pero nada pudieron hacer frente a los cazadores. La lucha fue corta, intensa y desigual. Armados de cuchillos y machetes, los verdugos de Gasper hicieron un círculo impenetrable a su alrededor. Todos retrocedieron, menos su padre, que al lanzarse recibió un machetazo en la cabeza que lo mandó a una camilla del precario hospital del pueblo donde luchó por su vida durante varios días. El golpe lo dejó inconsciente, por lo que no pudo ver cómo los cazadores decapitaban a su hijo para que dejara de llorar y luego escapaban de allí con una de sus piernas, que después venderían a un brujo de la región..."

El único crimen que cometió Gasper para merecer semejante ejecución fue haber nacido albino.

El resto de la dura cronica de  Adolfo Zableth Duran en El puercoespin.                


14.10.07

Domingo

UNO. En Sudan, Liberia o la Argentina ¿importa donde? Lo que yo trate de plasmar en el post anterior fue la realidad con la que convivo cotidianamente; La violencia sexual en Liberia es algo que esta fuera de discusión, solamente Sudan, en donde los árabes del norte arrasan y violan a las tribus negras del sur puede ser peor que acá, en el Hospital Benson atendemos más de 150 personas abusadas por mes aproximadamente y el 50% tiene menos de 12 años, los perpetradores generalmente son conocidos, familiares como también desconocidos y esto es solo la punta del iceberg, solo nos llegan los pacientes que le cuentan a alguien lo sucedido y se animan a seguir adelante. Las violaciones fueron un importante arma de guerra durante los 14 años de guerra civil pero ahora es algo completamente instalado en la sociedad y llevara años educar generaciones para hacerles entender que no es normal. Me hice muchas preguntas frente a este tipo de pacientes ¿ porque está en nuestra naturaleza? ¿por cultura? lo que nunca me pregunte es de que nacionalidad tenía que ser el medico que las atendía. ¿Importa?
Estas víctimas pertenecen primero a la especie, luego al continente y después a la etnia o país que sea. Su historia personal y mínima es a la vez colectiva y máxima. (algo ya discutido con anterioridad no?)
DOS. Una de las cosas por las cuales se caracteriza Nimba es por la presencia de una enfermedad endémica llamada Fiebre de Lassa. Esta enfermedad es característica de África del oeste, creo que Lassa es un pequeño pueblo en Nigeria, esta enfermedad está causada por un virus y pertenece al grupo de las fiebres hemorrágicas junto con el Ebola y el Markung. La enfermedad tiene como vector a las ratas y se transmite básicamente a través del contacto con los roedores, el problema de Nimba es que la gente no solo tienen contacto con los roedores producto de la pobreza sino que también hay una gran tradición en comerse las ratas ( si así, sutilmente, se las morfan, calculo que habrá empezado como una cuestión de necesidad y través del paso del tiempo se fue convirtiendo en algo cultural y esto es lo que hace difícil concientizar a la población acerca de la enfermedad ). Los síntomas son bastante inespecíficos como cualquier enfermedad viral y generalmente cuando se puede hacer diagnostico es demasiado tarde y los pacientes se encuentran en la fase terminal ( es decir sangrando por todos lados ). El centro de salud de Nimba cuenta con un espacio especial para estos pacientes ya que una vez sospechada y diagnosticada la enfermedad hay que aislar al paciente, brindarle tratamiento antiretroviral y salir desesperadamente en busca de los últimos contactos del enfermo para tratarlos.
TRES. El mundo es perverso y cruel y todo lo que nos dicen para justificarlo es mentira, la noticia inventada es lo único que puede explicar a las demás, pasando desde la manipulación del los índices del Indec a la democracia marital que tiene para ofrecernos "papa del gobierno a 1,40" algún que otro tomate mas mucho maquillaje de Cristina, pero tenemos suerte, la coyuntura es tan buena que ni los Kirchner lo pueden estropear. pero hay una esperanza que ya es realidad ; la condena del cura Von Wernich esta semana (que aunque no lo crean la prensa liberiana le dedico media pagina). La iglesia lanzo un comunicado pero yo creo que todos queremos más, queremos que le saquen el traje de sacerdote. Si a un divorciado le está vedado comulgar, ¿puede un asesino como Von Wernich tomar confesión a Etchecolatz y absolverlo de pecado?
Justicia, lenta pero justicia al fin.

12.10.07

Diario de viaje: Nimba II

"Y un horizonte de perros ladra muy lejos del río"
F.G. Lorca

Mis días en Nimba transcurrieron dentro de una vorágine inusitada y revivieron mis recuerdos de los campos de Refugiados del norte de Uganda, a diferencia de aquella experiencia en la que eramos una enfermera, una matrona y yo contra el mundo al mejor estilo Podetti, el centro de salud de Saclepea esta sumamente organizado e increíblemente puedo decir que es un pequeño centro de salud... de plástico. Sí, mi cara fue la misma cara de asombro que ustedes tienen ahora, el centro esta enteramente construido con plástico, paredes, techos, sala de partos, internación, todo es plástico. Recorridas de sala, pasar algunas horas en el centro de desnutridos, la maternidad, la consulta externa fueron mis actividades cotidianas, llamativamente siempre estuve acompañado por un pequeño perro, habitante permanente del centro de salud lo cual hizo casi imposible que no lo relacionara con King, aquella novela de Berger en la que es el perro quien va contando las vicisitudes de un grupo de marginados, me acuerdo de Vico y Vica, que viven al margen de la autopista, pero decir autopista es un eufemismo, estos viven al margen de la sociedad y es el perro el que cuenta como sobreviven (o no); recuerdo cierto reportaje en el que Berger traza cierto paralelo entre king y Argo, el perro de Ulises, quien see levanta del estiércol para liberar nuestros sentidos y enseñarnos el paisaje de la desolación humana.
Fue este perrito quien me acompaño durante mis días en Nimba, viendo pacientes, haciendo partos, después de mucho tiempo hice un par de partos y lamentablemente otra vez tuve que lidiar con las violaciones, esta vez fue bastante fuerte, una nena de 11 años violada dos veces en un lapso de tres días pero por distintas personas, no es algo que no haya visto antes en Monrovia, pero lo que más me llamo la atención fueron los comentarios de la madre que me llevaron a pensar que solo la trajo al centro de salud después de la segunda violación, fue ahí cuando algo le pareció que algo estaba fuera de lo normal, su status quo alterado despues del segundo ataque, una violación esta dentro de los planes de cualquier adolescente liberiana, pero la segunda oportunidad fue la que devolvió a la madre a la realidad.

El perro se levantó y se perdió entre la selva.

27.7.07

Independence day’s

Hoy, 26 de julio, Liberia festeja su día de la independencia, lo cual significa que tendremos una avalancha de borrachos, accidentados y violados en la guardia del hospital debido a los festejos del 160 aniversario de la emancipación liberiana.
Como no todo es lo que parece, los liberianos no se independizaron de nadie, es, creo que se podría decir, el único de todos los países africanos que nunca fue o tuvo status de colonia de alguna potencia extranjera.
La historia de Liberia es bastante peculiar, un día como hoy, pero hace 160 años, llegó a estas tierras un grupo de (ex)esclavos provenientes del Sur de los Estados Unidos, el motivo por el cual la clase dirigente norteamericana de aquel entonces decidió trasladar a África a una gran cantidad de esclavos de las plantaciones del Sur todavía no esta del todo claro, pudo haber sido un gran gesto de grandeza, filantropismo o como también pudo ser sacarse a todos los negros de encima de un solo saque, y para eso que mejor que mandarlos a todos de vuelta a África. Hasta ahí todo bien, uno pensaría que esta repatriación de este grupo de gente, esta nueva oportunidad, permitiría, producto de la traumática y desgarradora experiencia vivida en América, la formación de una sociedad justa, equitativa, que no discrimine por el color de piel, de ojos, pelo o religión, pero el camino que eligieron fue distinto y recién llegaditos nomás a la costa occidental africana pusieron una gran bolsa de dinero sobre la mesa y una pistola sobre la sien del Líder de la tribu que habitaba en aquel entonces estas tierras, exigiéndole la venta del terruño a cambio de chirolas. Todo terminó con el éxodo de los habitantes hacia la selva, los pocos que quedaron fueron hechos esclavos, si usted esta leyendo bien, los (ex)esclavos desarrollaron exactamente el mismo sistema que imperaba en Norteamérica, es decir amos y esclavos, pero esta vez era el turno de ser amos, no esclavos, eso quedaba para los negros africanos, ellos ahora eran afroamericans y de esta simple forma quedo gestada la independencia liberiana hace 160 años; El resto de la historia es mas o menos conocido, el poder en manos de 5 o 6 familias de afroamericans que iba pasando de generación en generación, después se descubrió el caucho, llego la Firestone para poner o sacar presidentes, en homenaje al del presidente Norteamericano Monroe se puso Monrovia a la capital de este país hasta que en la década del 80 hubo un sangriento golpe de estado encabezado Por S.K. Doe desplazando al poder afroamerican para encabezar un gobierno de coalición cien por cien africano, pero después se descubrieron los diamantes, también llego Taylor y los niños soldados que al final del día tenían que rendir cuentas de cuantos brazos y piernas habían cortado, la guerra nuevamente, los cascos blancos, las ONG y todavía mas caos con la organización de un país devastados por 15 años de guerra civil.

Pero bueno, hoy hay fiesta en Liberia y mucho trabajo en el hospital!!

29.10.06

Feliz de estar cansado

Te llamas Lucas, tenés 29 años, clase media acomodada con algunas aspiraciones pequeño burguesas, algunas destellos de socialdemócrata pero tengo, como todos los argentinos algo fachistoide en mi personalidad que cada tanto me sale, me molesta, pero no me disgusta, creo tener tener sentido común, en la Republiqueta lo que sobra es gente sensata y con sentido común no? bueno, en síntesis, ideas políticas erráticas, te divertís con el peronismo ( alguien se imagina la Argentina sin el peronismo, los radicales serian capaces de tal espectáculo y despliege? vieron que al tirador de San Vicente lo llaman Madonna, ¿habrá hecho el papel de Evita en algún acto de SMATA o será por lo rubio y ojos claros? y hablas demasiado de muchas cosas sin saber.
Por desgracia (sic) estudiaste medicina y no tuviste mejor idea que pasar una temporada en áfrica ( el objetivo del viaje todavia no está del todo claro), si alguien tendría una instantánea mía de estas semanas, me vería trabajando con chicos desnutridos, con malaria y mujeres que sufren violencia doméstica.
Es decir, mañana empezaré mi día con un café de mala calidad y después a los campos, una hora de viaje, dejas tu mochila ( lapicés, "El evangelio según jesucristo" de Saramago y cuaderno de notas en blanco para plasmar ideas, sigue en blanco después de tres meses, ya todos sabemos que mis ideas son todas choreadas, o queda mejor decir que lo importante ya esta todo escrito en griego), empezás a recolectar al personal de tu centro de salud ( nadie va a trabajar hasta aproximadamente las 10:30 de la mañana) y si tenés suerte empezás con dos o tres de los dieciocho que tendrían que estar.
Seguramente pasada la media hora ya no soportarás más la radio pasando música congolesa (sic) y pegarás un par de puteadas a los que todavía estarán dando vueltas sin trabajar, por supuesto que a esta altura ya atendiste un par de pacientes descifrando sus quejas, las señas son un lenguaje interesante pero a veces te sentis un poco veterinario hasta que por fin llega la gente a trabajar y por fin te dedicás por completo al management del personal (sic) .
A esa altura y después de ver lo que verás te harás preguntas acerca de como esta organizado el mundo, despotricarás contra los políticos, las religiones, las condiciones de vida de estas personas y te gustaría ser Michel Houellebecq para escribir algo que saqué de las casillas a muchos y muestre lo miserable que es la vida.
Durante estas semanas estabas un poco preocupado, estabas asustado porque todos los pacientes te interesaban, a todos les querias resolver los problemas, por todos te preocupabas...la semana pasada recuperaste esa sensación de que todos los pacientes son unos rompepelotas, puede ser en un sanatorio del Barrio de Palermo o en un campo de refugiados, pero todos rompen los kinotos con las mismas boludeces, el malestar abdominal, los dolores musculares, las cefaleas....también estan los prepotentes, acá y allá, pero acá los entiendo un poco más, ya perdieron todo, solo les queda el orgullo.

Esta semana recuperé algo, esa sensación hermosa de mandar a la mierda a los pacientes y que no te importe nada.

Hoy estoy feliz, me encanta estar cansado de las boludeces de mis pacientes y saber que no soy tan bueno.

The malaria press 1- Se murió el hombre rata, Nelson de la Rosa, los productores de Susana de duelo. 2- Los chinos mandarán un filosófo al espacio en el 2007, no es que todos ya vivían en la luna? 3-El peronismo enfrenta a su más histórico adversario, la iglesia 4- Al presidente de Israel lo acusan de violarse a 10 secretarias, ¿se podrá agregar en el alegato todas las violaciones a los palestinos y libaneses en la ultima guerra?

"Era como si el mundo estuviese dividido en buenos y malos. Los buenos dormían mejor... mientras que los malos parecían disfrutar mucho más de las horas de vigilia". (Woody Allen)

14.10.06

Realismo mágico africano


Increiblemente después de ver esto leo en el diario ( un cuarto de página, en las primeras hojas) que detuvieron a un hombre por abusar sexualmente de una vaca (sic) , eso sí parece que el hombre era bastante fetichista y según el día variaba la vestimenta de la vaca ( si, la vestía) ,(doble sic), pero después de todo estas cosas de locos, leo en el diaro de Rafaela que ediles y secretarios se cagan a trompadas (triple sic)

García Marquéz debería haber nacido en África o en Rafaela.