UNO. En Sudan,
Liberia o la Argentina ¿importa donde? Lo que yo trate de plasmar en el post anterior fue la realidad con la que convivo cotidianamente; La violencia sexual en
Liberia es algo que esta fuera de discusión, solamente Sudan, en donde los
árabes del norte arrasan y violan a las tribus negras del sur puede ser peor que acá, en el Hospital
Benson atendemos más de 150 personas abusadas por mes aproximadamente y el 50% tiene menos de 12 años, los perpetradores generalmente son conocidos, familiares como
también desconocidos y esto es solo la punta del
iceberg, solo nos llegan los pacientes que le
cuentan a alguien lo sucedido y se animan a seguir adelante. Las violaciones fueron un importante arma de guerra durante los 14 años de guerra civil pero ahora es algo completamente instalado en la sociedad y llevara años educar generaciones para hacerles entender que no es normal. Me hice muchas preguntas frente a este tipo de pacientes ¿ porque está en nuestra naturaleza? ¿por cultura? lo que nunca me pregunte es de que nacionalidad tenía que ser el medico que las
atendía. ¿Importa?
Estas víctimas pertenecen primero a la especie, luego al continente y después a la etnia o país que sea. Su historia personal y mínima es a la vez colectiva y máxima. (algo ya discutido con anterioridad no?)
DOS. Una de las cosas por las cuales se caracteriza
Nimba es por la presencia de una enfermedad endémica llamada
Fiebre de Lassa. Esta enfermedad es característica de África del oeste, creo que
Lassa es un pequeño pueblo en
Nigeria, esta enfermedad está causada por un virus y pertenece al grupo de las fiebres
hemorrágicas junto con el
Ebola y el
Markung. La enfermedad tiene como vector a las ratas y se transmite básicamente a través del contacto con los roedores, el problema de
Nimba es que la gente no solo tienen contacto con los roedores producto de la pobreza sino que también hay una gran tradición en comerse las ratas ( si así, sutilmente, se las
morfan, calculo que habrá empezado como una cuestión de necesidad y través del paso del tiempo se fue convirtiendo en algo cultural y esto es lo que hace difícil
concientizar a la población acerca de la enfermedad ). Los síntomas son bastante
inespecíficos como cualquier enfermedad viral y generalmente cuando se puede hacer diagnostico es demasiado tarde y los pacientes se encuentran en la fase terminal ( es decir sangrando por todos lados ). El centro de salud de
Nimba cuenta con un espacio especial para estos pacientes ya que una vez sospechada y diagnosticada la enfermedad hay que aislar al paciente, brindarle tratamiento
antiretroviral y salir desesperadamente en busca de los últimos contactos del enfermo para tratarlos.
TRES. El mundo es perverso y cruel y todo lo que nos dicen para justificarlo es mentira, la noticia inventada es lo
único que puede explicar a las demás, pasando desde la manipulación del los
índices del
Indec a la democracia marital que tiene para ofrecernos "papa del gobierno a 1,40" algún que otro tomate mas mucho maquillaje de Cristina, pero tenemos suerte, la coyuntura es tan buena que ni los
Kirchner lo pueden estropear. pero hay una esperanza que ya es realidad ; la condena del cura
Von Wernich esta semana (que aunque no lo crean la prensa
liberiana le dedico media pagina). La iglesia lanzo un comunicado pero yo creo que todos queremos más, queremos que le saquen el traje de sacerdote. Si a un divorciado le está vedado comulgar, ¿puede un asesino como
Von Wernich tomar confesión a
Etchecolatz y absolverlo de pecado?
Justicia, lenta pero justicia al fin.