Showing posts with label anthropologist. Show all posts
Showing posts with label anthropologist. Show all posts

25.1.10

La mano de Dios

Kampong Cham.

En la recorrida de sala del viernes en el pabellón de tuberculosos veo ofrendas de bananas y flores en algunos rincones de la sala. En varios pasillos hay familiares quemando incienso. En el pase de guardia me cuentan que desde hace unos días varios pacientes de una de las habitaciones refieren ver un "espíritu" y esa es la razón de las ofrendas y el incienso en las distintas habitaciones.

Hoy oficialmente recibimos por parte de las autoridades del Hospital el pedido oficial para considerar la posibilidad de colocar una pequeña casa en miniatura en el patio del hospital. Es bastante tradicional ver en Camboya y Tailandia en los jardines de las casas o en hall de los edificios o incluso hasta en el techo de las casas pequeños pilares sobre los que se asientan casas tradicionales en miniatura en la que se depositan distintos tipos de ofrendas como frutas, flores y incienso a los espíritus que "habitan" el lugar para hacer un poco mas fácil el viaje al extramundo

A pesar de ser países tradicionalmente budistas varias creencias animistas están muy arraigadas en la sociedad camboyana y tailandesa en la vida cotidiana.

El sábado pasado el equipo de fútbol que formamos con la gente del hospital y la oficina después de varias derrotas seguidas se decidió hacer una ofrenda antes del partido.

Incienso, algunas bananas y una botella de agua en el centro del campo antes de comenzar el juego nos ayudaron a consolidar una importante victoria frente al equipo de la embajada china en Phnom Penh.

Así las ofrendas, así las cosas.

3.10.09

Les gens de la riziere

UNO.
Los monzones han llegado con fuerza a esta parte del mundo, los terremotos hacen estragos en la isla de Sumatra y otra vez un Tsunami nos ensena geografía con nombres de islas que ni siquiera sabíamos que existían. En Phonm Penh desde mas de una semana que llueve y especialmente ayer por la noche media ciudad termino bajo agua. El paso de tifón Ketsana ha dejado casi medio Vietnam bajo agua y varias decenas de muertos mientras que en Camboya fueron miles y miles las hectáreas de arroz que fueron destruidas en el oeste del país lo cual seguramente desestabilizara la economía pero sobretodo pondrá a miles en riesgo de hambruna en los próximos meses.


DOS.
Tratar de describir lo que representa el arroz en la vida de los camboyanos es una tarea complicada. Es parte de su historia con los campos de arroz en los murales de los templos de Angkor, es un icono, es la base de la dieta pero mas que nada es un estilo de vida. Ningún camboyano imagina su desayuno, su almuerzo o su cena sin arroz. Cuando ceno con algunos amigo camboyanos siempre el plato principal es el arroz y el resto solo consiste con que se acompaña el arroz.


TRES
En las historias clínicas del hospital los médicos con los que trabajo lo primero que preguntan y reseñan es si el enfermo come o no come arroz. Cuando el paciente, o mejor aun los familiares del paciente manifiestan que el enfermo desde hace unos días que no come arroz es recién en ese momento cuando el medico frunce el seno y se rasca la cabeza

8.6.09

Lunes

Leyendo algunos diarios locales a veces pude ayudarnos a entender algunas pautas culturales distintas a las nuestras, a entender un poco más de que va la cosa y en esta esplendida mañana de sol me es casi imposible no compartir leído este fin de semana en el The Phnom Penh Post:

1.
Los granjeros camboyanos expresaron su preocupación sobre la próxima cosecha de arroz después que los bueyes reales se rehusaron a comer granos de arroz en la ceremonia real anual del arado celebrada esta semana, en vez de arroz los animales escogieron porotos y granos de maíz que se encontraban dispuestos en idénticos bowls de oro dispuestos en los jardines del palacio real en la ribera del río Mekong. Luego de la ceremonia el astrólogo real, Kang Ken declaro que “ porotos y maíz tendrán mejores perspectivas en las cosechas de este año”. Según el cronista el Ministro de agricultura luego de palpar la preocupación de los agricultores le resto importancia al hecho de que los bueyes hayan rechazado los granos de arroz e insto a todos los presentes a “plantar la mayor cantidad posible de arroz”. En el hospital me contaron que la ceremonia vienen de tiempos de los emperadores Khmer y consiste básicamente en enfrentar dos bueyes reales con siete bowls de oro, uno conteniendo arroz, y los demás conteniendo maíz, soja, semillas de sésamo, agua, vino y el ultimo con hierba. Si los bueyes comen arroz, porotos o semillas de sésamo esto indican exitosas cosechas de estos granos; si los bueyes se dirigen ante todo al agua los granjeros deben esperar interminables monzones e inundaciones, si beben el vino significara guerra y el hecho de ingerir hierbas representará pobres cosechas.
La nota concluye con la declaración de Chea Chhoeuren, 48 años, agricultor del pueblo en Speu, en la provincia de Kampong Chang, quien afirma que las predicciones y el comportamiento de los bueyes es correcto en tres cuartos del tiempo y como resultado del evento de hoy, el plantara arroz pero también algo de maiz.

2.
En Camboya más de 60.000 personas perdieron el trabajo durante la crisis mundial y eso empujo a miles de mujeres al comercio sexual como una de las pocas opciones para lograr el sustento familiar. inundando un mercado ya de por si saturado y creando condiciones de vulnerabilidad y explotación. Ly Pisey, de una onege local aclara que “When your´re starving, you have to consider what you Hill do. The powerless mostly lose”. Otro responsable de otra onege en el tema aclara que cada prostituta tiene aproximadamente 4.1 personas que dependen de ella, según los numeros de UNAIDS. Las distintas asocianes de oneges trataran de doblar sus esfuerzos durante los proximos meses para monitorear los distintos burdeles para brindar la mayor información posible a las nuevas trabajadores acerca de derechos y sobre el uso de preservativos.

3.
Hacia finales de mayo, más de 90 personas murieron como consecuencia de ser alcanzados por rayos producidos durantes las tormentas y este numero es igual a las muertes reportadas en todo el año 2008. Con un total de 98 muertos en lo que va del año, actualmente es diez veces más probable morir por un rayo que por una mina antipersona.

3.6.08

Amazon dilemma

La semana pasada el gobierno brasileño difundo las fotografías de uno de los últimos grupos de indígenas aislados del planeta, también conocidos como "indígenas invisibles", fueron divisados y fotografiados desde el aire, cerca del límite fronterizo entre Brasil y Perú.

"Sobrevolamos el área para mostrar sus casas, para mostrar que están ahí, para demostrar que existen", dijo Meirelles, Director del Organismo oficial. "Esto es realmente importante porque algunos dudan de su existencia. Desconozco a qué pueblo indígena pertenecen, y deseo no saberlo durante muchos años más".

Yo tampoco deseo saber de que tribu son y ojalá que escapen de las compañías madereras, de los cazadores furtivos por muchos años más pero al mismo tiempo pienso si es correcto no ofrecerles algo tan básico como vacunas para los niños y las embarazadas, atención médica o algunas herramientas de progreso.

La misma semana, individuos de la misma especie consiguieron a través de una sonda espacial fotografiar la superficie de Marte. Así las cosas, unos en Marte, otros en la edad de piedra y nosotros viendo si se levanta el paro...




16.9.06

Troubles of an Anthropologist

En enero de 1985, una mujer acholi del norte de Uganda llamada Alice Auma fue poseída por un espirítu conocido como Lakwena ( mensajero en lengua acholi) y fue conocida a partir de entonces como Alice Lakwena. A partir de este momento comenzó un poderoso movimiento profético, The Holy Spirit Movement, que estuvo cerca de lograr una importante victoria contra el gobierno central de Uganda. Alice continua viva, después de la derrota cruzó la frontera con Kenia y permanece como refugiada, los últimos datos que se tienen de ella es que pasa sus horas bebiendo gin con pepsi cola (sic) en los bares de Nairobi, Lakwena desertó de ella... Si usted puede ver un poco mas allá de ese primer parráfo bizarro que acabo de escribir podrá ver la historia de miles de hombres y mujeres acholi que tomaron a ella como su profeta y siguieron el mensaje de Lakwena para tratar de poner un poco de luz a ese mundo hostil y cruel en el cual viven, seguir ese mensaje los llevó a la derrota y a una mayor miseria. Alice' s Holy Spirit Movement falló, y como muchas otras fallas transformaron la historia del país.
Alice fue originalmente uno de los numerosos lideres religiosos cristianos médiums pero solo ella se transformó y logró ser reconocida como una poderosa profeta. Ella organizó y lideró el Holy Spirit Movement (HSM) a través de numerosas victorias contra el gobierno central, luego a su derrota y a su pérdida de autoridad final al convertirse en una "bruja" y ser abandonada por los espíritus. Al comienzo ella utilizó sus facultades médiumnicas para contactarse con un ingeniero militar italiano que falleció en la frontera con Sudán a mediados de la primera guerra mundial, este espíritu fue conocido como Lakwena, y luego ella se contactó con diferentes espíritus, tales como el "Mal elemento" proveniente de Estados Unidos, y otros provenientes de Zaire y Corea. La autoridad del movimiento era Lakwena y los otros espíritus que hablaban a través de su voz y su cuerpo, luego ella decía no recordar nada de lo que había ordenado. Estos espíritus poseían a Alice en diferentes ocasiones, las diferentes personalidades y identidades llegaron a ser reconocidas por sus fieles apenas comenzado el trance. Había otros niveles de autoridad que eran ejercidos por personas conocidas como "chief clerk" que resumían las comunicaciones de Alice , era una especie de cadena de mando entre espíritu, médium y traductor. Alice tenía tres "chief clerk" en sucesión, todos ellos hombres universitarios y con conocimiento de la situación política de Uganda. Hacia finales del movimiento ellos se fueron separando de Alice a medida que ella comenzó a desobedecer las reglas del movimiento y todo terminó cuando sus seguidores acusaron a ella de la derrota del movimiento.
The Holy Spirit Movement junto a su ala militar, The Holy Spirit Mobile Forces tenían como objetivo la purificación de la sociedad de los pecados, especialmente los pecados representados como brujerías. Para derrotar al pecado externo se necesitaban armas y para combatir el pecado interno se necesitaba purificación espiritual, la creencia de que una vez purificados los soldados del movimiento saldrían victoriosos contra el ejército regular. Soldados puros no tendrían miedo a las balas del enemigo y sus espíritus desviarían las balas. Todavía podés hablar con gente que cree que la derrota fue producto de una flaqueza moral del movimiento y no la superioridad militar del ejécito enemigo.
La organización del HSM Forces, el ala militar del movimiento, era compleja. La autoridad máxima era Lakwena, titulado "Chairman and Commander in Chief", pero además contaba con numerosos niveles de mando, entiéndase como determinado espíritu controlaba determinada columna o batallón, y numerosas regulaciones escritas tales como el Holy Spirit Safety Precautions y el Holy Spirit Tactis, hay que recordar también que el pueblo acholi, que es la tribu más numerosa del norte de Uganda, tiene una basta experiencia militar que empieza con la segunda guerra mundial y continua con los movimientos insurgentes contra Obote, Idi Amin y Museveni. Podríamos decir que esta gente sabe organizar un movimiento militar. Estructura coherente en una situación incoherente, creando orden a través del desorden.
El HSM forces marchó desde Kitgum hacia Lira, Soroti, Kumi y finalmente hacia Jinga con casi 10.000 personas, donde fue derrotado a finales de 1987.
La guerra del norte de Uganda no culminó con la derrota de Alice, de todas formas, el espíritu de Lakwena no se dió por vencido. Él tomó posesión del padre de Alice, quien continuó luchando con los remanentes soldados del movimiento hasta su derrota definitiva a manos del ejército en 1989. Y aunque usted no lo crea, Lakwena tomó posesión de un joven soldado del movimiento llamado Josehp Kony, quien continua la lucha contra el gobierno ugandés hasta estos días.
Todo lo que acabo de escribir, aunque les cueste creerlo, esta documentado y comprobado a través de publicaciones y testimonios, tienen que hacerse la idea de jefes tomando decisiones estrategicas después de una sesión mediúmnica, soldados untándose de aceite el cuerpo y saliendo a combatir desnudos y una biblia como única arma, pero hay que entender que los profetas y los movimientos de este tipo no son raros en este continente ( Mozambique, Sierra Leona) Los trances médiumnicos y todo tipo de "brujerias" por más esotérico que parezca lo que acabo de escribir forma una parte integral de la vida social y política de áfrica, o al menos de esta parte de áfrica hoy en día.