Showing posts with label terrorismo. Show all posts
Showing posts with label terrorismo. Show all posts

8.1.09

The way out



Las primera imagen de esta convergencia es la portada de la revista Time mostrando la agonía de Beirut después del bombardeo israelí y la segunda es el afiche de promoción de la película de Polanski acerca del sufrimiento del pianista judío a manos de los nazis, esta convergencia la postee hace un tiempo y me parece que esta mas vigente que nunca. Esta tarde busque alguna imagen que muestre las secuelas de los cohetes de Hamas pero no la encontré. Bueno nada, mucho se escribe y mucho se debate pero que estamos todos de acuerdo que ningún conflicto, territorial, social o religioso, puede ser resuelto por la vía militar. Ninguno.

Nadie puede justificar el asesinato de civiles inocentes. No se bombardean poblaciones civiles y ni se impiden corredores humanitarios. La palabra daño colateral me duele, me duele mucho. No hay argumento que justifique el bombardeo israelí o los cohetes de Hamas. Estos dos pueblos deben entender y exigir el diálogo y si siguen sin entenderse los países centrales deberían dejarse de hipocresias y atacar el comercio de las armas. Es el camino más difícil, y el más largo, pero no hay otra salida.
Tal vez no es el momento ni el lugar, pero saben que solamente en Zambia mueren por ano mas de 60.000 menores de 5 anos por causa de la malaria. Alguien lo leyó en algún lado o lo vio en la tele?
La malaria se puede prevenir y se trata solamente con píldoras.

3.1.09

Sabado

Después de unos cuantos días, mucha lluvia y una gran somnolencia en Kapiri Mposhi por fin volvió la corriente eléctrica y con ella la conexión a Internet y al mundo. Leo en algunos periódicos que mientras en muchas partes del mundo se celebraban las fiestas en otras se tiraban algunas bombas. Sidra, bombas y más de 400 muertos, así fue como despedimos el año.

UNO. En Kapiri Mposhi no hubo festejos, solo algunos bares estuvieron abiertos hasta un poco más tarde pero nada más. A veces la distancia hace ver algunas cosas con perspectiva y uno puede darse el lujo de hacerse unas cuantas preguntas. Lo primero que uno puede preguntarse es porque todavía rendimos culto a una serie de sucesos palestinos que ocurrieron hace más de 2000 años y que un conjunto de personas o sacerdotes se encargaron de perpetuar a fuego y espada, imponiendo ideas, conceptos , incluso hasta al propio Estado, y de esa forma condicionar la vida de millones de personas a lo largo de los siglos.

¿?

DOS. Hace casi tres años que vivo y trabajo en África y no recuerdo un africano que no pertenezca a alguna Iglesia de la naturaleza que fuera, ni uno que al menos ponga un signo de interrogación a todo lo que le dicen en ella. En uno de los últimos post una buena lectora de este blog dejo un comentario en el que hablaba de que en las trincheras no hay ateos y tiene razón ya que si la única opción es la vida o la muerte, el miedo o el dolor o sin ir más lejos el sinsentido, se convence a las personas de que las cosas no se pueden cambiar y entonces ocurre la aceptación de un discurso o una creencia sin siquiera discutirla o cuestionarla. La idea que quiero expresar, quizás sin mucha claridad, es que al menos habría que dudar de cualquier creencia religiosa, dogma o ideología, tanto de izquierda o derecha o de cualquier tipo de discurso que se quiera instrumentar sin discusión, sin debate o que peor aún se trate de imponerse a la fuerza o que necesite de intermediarios que digan que esta bien o mal, que nos traten de explicar como debemos vivir o que quieran condicionar nuestra vida.

TRES. Y ya que hablábamos de un bebé que nació de una madre virgen en algún paraje palestino hace más de 2000 años en el que hace unos días medio mundo le celebró el cumpleaños también debemos decir que los más de 400 muertos, más de 100 de ellos civiles en su mayoría niños según la ONU, también eran palestinos. Una vez más el cinismo se perpetúa a través del tiempo y de las fronteras. Los terroristas de Hamas tiran algunos cohetes pero ese es justificativo suficiente para bombardear ciudades enteras sitiadas hace meses desde un avión, con uniforme oficial de manera sistemática para tratar de matar al terrorista y de paso a toda su familia por si las dudas. No entiendo como un pueblo como el judío, con experiencia histórica en persecuciones no haya aprendido los problemas no se arreglan con la muerte o el odio. Los que toman las decisiones de tirar bombas alguna vez pensaron que diferencia hay entre mandar un grupo de chicos a la cámara de gas o tirar una bomba en una escuela. Las armas, las muertes heroicas en nombre de dogmas o religiones, las guerras por estúpidas fronteras y las muertes sin sentido me rompen soberanamente los huevos.

Lo ultimo que hice en el hospital el 31 de diciembre fue pasar por la sala de pediatría a saludar a los chicos y a las madres, la mitad casi ni entendía de lo que le hablaba pero esa noche brinde por la gente que quiero, mis amigos, mi familia pero especialmente por todos los chicos internados en esa sala. Brinde para que por favor no sean como nosotros.

11.9.06

9/11

– ¿A dónde vamos, Borges? ¿Hacia Abel o hacia Caín?
– Me parece que estos días ha llegado a Caín. Ya no necesita ir.

Vayamos, entonces al decálogo de la desolación:
1) El terrorismo sigue gozando de buena salud.
2) El mundo es más inseguro que en 2001.
3) La Organización de las Naciones Unidas ha demostrado ser un organismo aquejado de una apoplejía definitiva, comparable con la Sociedad de Naciones que murió por su incapacidad para evitar la Segunda Guerra Mundial. Sólo falta ahora que las potencias se animen a firmar el certificado de defunción.
4) Las libertades individuales han visto el peor retroceso en Occidente en 60 años y los estados avanzan un poco cada día más sobre las vidas privadas, sobre todo de los diferentes.
5) Se ha aceptado públicamente que la mentira y el engaño son herramientas de gobierno sin sanción electoral ni internacional.
6) Se ha vuelto a instaurar y aceptar la tortura como método de interrogación por parte de ejércitos regulares y fuerzas de seguridad estatales.
7) Se ha consagrado la creación de cárceles clandestinas, cuya existencia ha sido reconocida públicamente, y se ha hecho la apología de su eficiencia.
8) Se admite, se defiende y se promueve la detención de gente sin proceso legal.
9) Se promueven, se encaran y se aceptan guerras a países antes de que hayan agredido a nadie.
10) La prensa más independiente del mundo se ha autocensurado y ha soportado el engaño y ser objeto de operaciones y maniobras. La lista podría ser mayor pero parece suficiente para preguntarse qué cuerpo social, qué civilización puede soportar tantos ataques a sus órganos y principios vitales y esenciales. También parece suficiente para concluir que, en cinco años, Ben Laden ha tenido en su principal enemigo a su mejor aliado. Es que, como ya lo había advertido Thomas Hobbes hace 355 años, un Estado atemorizado sólo puede conducir al terror. Y el dolor no cesa. Y las heridas no cierran. Y el terror crece.

Por Claudio A. Jacquelin De la Redacción de LA NACION cjacquelin@lanacion.com.ar